Todos los
Nombre: Belén Moyano
Curso: Salud-02
LA SOCIEDAD BASADA EN EL CONOCIMIENTO
Visualiza un desarrollo social y económico basado en procesos de compartir los conocimientos de las personas para crear valor e innovaciones (procesos de aprendizaje) que se traduzcan en productos y servicios y, en bienestar, en definitiva, para el ciudadano.
Si queremos un país competitivo e incluyente, es urgente transformar las escuelas en agentes activos de creación, difusión y aplicación del conocimiento científico y que ello incida para impulsar la cultura de la innovación y de esta manera en la competitividad nacional.Una sociedad basada en el conocimiento es más competitiva, más sólida y más equitativa”.Una sociedad con conocimiento detona mayor innovación y atrae más inversiones empleos y elevan los ingresos de la población; es más sólida porque cuenta con un fuerte capital humano; y es menos desigual porque los desarrollos científicos y tecnológicos permiten la ponen al alcance de amplios sectores de la población con mejores servicios.La necesidad de mejorar la educación para impulsar el desarrollo del país; vincular el proceso educativo con las empresas y la sociedad para elevar la productividad y la competitividad.Esto permitirá determinar las líneas básicas de un Plan de Desarrollo local en materia educativa, pues tiene el objetivo de diseñar estrategias para que al final del proceso educativo se coloque a jóvenes talentosos en una oportunidad laboral.
Todos los ciudadanos tenemos el derecho y el deber a la vez de prepararnos a un futuro tanto como para nosotros los jóvenes y para el país, cuando se nos acaben los recursos que nos sustentan no nos quedara otra cosa mas que el conocimiento, y sera lo fundamental para sobresalir de la pobreza y por ende dejar de ser un país subdesarrollado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario